Musicoterapia y Mindfulness se dan la mano en este proyecto para facilitar el bienestar y el desarrollo personal, la liberación de la voz, la gestión saludable de emociones, la comunicación y el establecimiento de relaciones sanas e igualitarias, contribuyendo a una vida más plena y feliz. Unir estas dos herramientas permite llegar hasta donde la palabra no alcanza.
Sean cuales sean tus circunstancias, capacidades y limitaciones, la musicoterapia contribuye a mejorar tu calidad de vida, integrando aspectos psicoemocionales, cognitivos, físicos, relacionales, sociales y espirituales. Resulta fascinante experimentar el enorme poder de la música para contribuir al avance en cualquiera de estas áreas para dar un buen impulso a tu salud a todos los niveles.
En este blog, puedes encontrar información sobre el trabajo musicoterapéutico, la voz y la meditación con sonido, así como publicaciones relacionadas con la educación e investigación para la igualdad, prevención e intervención ante la violencia, mindfulness y musicoterapia.
¿Cómo detectar la violencia de género y acompañar a las supervivientes desde la musicoterapia? ¿Te gustaría intervenir con mujeres y hombres de manera transformadora, facilitando la superación de las desigualdades existentes? Si eres musicoterapeuta o estudiante de musicoterapia ¡No te pierdas este taller!
🗓️ el sábado 20 de mayo de 10 a 14 y de 16 a 20h
✅ Incluye: Dossier + certificación + 2 manuales de autocuidados para supervivientes de violencia de género y profesionales , con reflexiones y ejercicios prácticos en pdf + meditaciones guiadas
🔻Descuento especial para integrantes de la Asociación de Musicoterapia de la Región de Murcia: 50€. Resto de participantes: 70€
Inscripciones: info.amtrm@gmail.com
Más info haciendo click aquí
Taller al cuidado de: Sara Añino Villalva, musicoterapeuta, docente en el máster de Musicoterapia de Música y Color y en el máster de terapias artísticas y creativas de ISEP; socióloga, experta en Agente de Igualdad; DEA en el Doctorado "El género en las Ciencias Sociales".
🗓️ el sábado 20 de mayo de 10 a 14 y de 16 a 20h
✅ Incluye: Dossier + certificación + 2 manuales de autocuidados para supervivientes de violencia de género y profesionales , con reflexiones y ejercicios prácticos en pdf + meditaciones guiadas
🔻Descuento especial para integrantes de la Asociación de Musicoterapia de la Región de Murcia: 50€. Resto de participantes: 70€
Inscripciones: info.amtrm@gmail.com
Más info haciendo click aquí
Taller al cuidado de: Sara Añino Villalva, musicoterapeuta, docente en el máster de Musicoterapia de Música y Color y en el máster de terapias artísticas y creativas de ISEP; socióloga, experta en Agente de Igualdad; DEA en el Doctorado "El género en las Ciencias Sociales".
DALE ALAS A TU VOZ: Liberando la voz
¿Qué relación tienes con tu voz?
Tal vez siempre has querido cantar y no has tenido la oportunidad o no te has atrevido. Puede que sientas algún bloqueo a la hora de expresar tu voz más auténtica. Puede incluso que te dé vergüenza que te oigan cuando cantas o no terminas de reconocer tu voz. O puede que no te ocurra nada de lo anterior, pero quieres disfrutar del canto y aprender a improvisar y pasar un buen rato cantando.
En todo caso, si quieres liberar, conocer, explorar, amar y desarrollar tu voz, alcanzar estados de bienestar profundo a través del canto, aprender a cantar y a improvisar cantando y meditar a través de la voz y el silencio ¡Éste es tu espacio!
Dale Alas a tu Voz tiene en cuenta la relación entre voz, respiración, cuerpo, emociones, técnica, autoestima/ autoamor, relaciones y bienestar. Facilita que las personas desarrollen sus voces y su capacidad de cantar con técnicas de:
֎ Consciencia corporal, respiración, voz y emociones.
֎ Juegos vocales y técnica vocal.
֎ Meditación e improvisación a través de la voz y el movimiento.
֎ Canto de armónicos.
֎ Composición e interpretación de canciones.
Si quieres comprender por qué se bloquea una voz, qué relación hay entre voz, identidad y emociones y te apetece conocer el método Dale Alas a tu Voz...¡No te pierdas esta entrevista, clickando en el enlace:
Más información sobre el trabajo musicoterapéutico con voz y meditación, sonido, movimiento y sanación MUSICOTERAPIA PARA MAYORES
En la Casa de Mayores de El Boalo (Madrid), facilitamos el envejecimiento activo, la mejora del estado de ánimo, la autoestima, las relaciones y la memoria.
Una vez a la semana, disfrutamos de un espacio de encuentro en
el que cantamos, recordamos, compartimos, bailamos y nos relajamos,
además de ir abordando diferentes temáticas de interés para las personas
mayores. Hemos compuesto varias canciones que nos dan fuerza y nos
recuerdan lo que nos hace feliz, cómo gestionar mejor las emociones o la
importancia de la amistad, entre otras.
Más información en:
musicoterapiaymindfulness@gmail.com
NUEVAS INSCRIPCIONES: registro@bocema.org - Tel: 91 855 90 25
¿Qué relación tienes con tu voz?
En todo caso, si quieres liberar, conocer, explorar, amar y desarrollar tu voz, alcanzar estados de bienestar profundo a través del canto, aprender a cantar y a improvisar cantando y meditar a través de la voz y el silencio ¡Éste es tu espacio!
Dale Alas a tu Voz tiene en cuenta la relación entre voz, respiración, cuerpo, emociones, técnica, autoestima/ autoamor, relaciones y bienestar. Facilita que las personas desarrollen sus voces y su capacidad de cantar con técnicas de:
֎ Consciencia corporal, respiración, voz y emociones.
֎ Juegos vocales y técnica vocal.
֎ Meditación e improvisación a través de la voz y el movimiento.
֎ Canto de armónicos.
֎ Composición e interpretación de canciones.
֎ Juegos vocales y técnica vocal.
֎ Meditación e improvisación a través de la voz y el movimiento.
֎ Canto de armónicos.
֎ Composición e interpretación de canciones.
Si quieres comprender por qué se bloquea una voz, qué relación hay entre voz, identidad y emociones y te apetece conocer el método Dale Alas a tu Voz...¡No te pierdas esta entrevista, clickando en el enlace:
Más información sobre el trabajo musicoterapéutico con voz y meditación, sonido, movimiento y sanación
MUSICOTERAPIA PARA MAYORES
En la Casa de Mayores de El Boalo (Madrid), facilitamos el envejecimiento activo, la mejora del estado de ánimo, la autoestima, las relaciones y la memoria.
Una vez a la semana, disfrutamos de un espacio de encuentro en
el que cantamos, recordamos, compartimos, bailamos y nos relajamos,
además de ir abordando diferentes temáticas de interés para las personas
mayores. Hemos compuesto varias canciones que nos dan fuerza y nos
recuerdan lo que nos hace feliz, cómo gestionar mejor las emociones o la
importancia de la amistad, entre otras.
Más información en:
musicoterapiaymindfulness@gmail.com
NUEVAS INSCRIPCIONES: registro@bocema.org - Tel: 91 855 90 25
.png)
Una vez a la semana, disfrutamos de un espacio de encuentro en el que cantamos, recordamos, compartimos, bailamos y nos relajamos, además de ir abordando diferentes temáticas de interés para las personas mayores. Hemos compuesto varias canciones que nos dan fuerza y nos recuerdan lo que nos hace feliz, cómo gestionar mejor las emociones o la importancia de la amistad, entre otras.
Más información en:
musicoterapiaymindfulness@gmail.com
NUEVAS INSCRIPCIONES: registro@bocema.org - Tel: 91 855 90 25
musicoterapiaymindfulness@gmail.com
NUEVAS INSCRIPCIONES: registro@bocema.org - Tel: 91 855 90 25
MÚSICA EN FAMILIA
Disfruta con tu peque de la música estimulando su desarrollo a todos los niveles. Aprenderemos jugando de una manera amena, divertida, amorosa y coeducativa. Con actividades de movimiento, canciones, relajación y juegos musicales.
Puedes inscribirte contactando con la Escuela Municipal de Música de Manzanares el Real (Asociación Peña Sirio): emmanzanareselreal@gmail.com.
Tel 640 81 14 21 ¡Te esperamos!
EDADES: peques 0-3 años con una figura adulta.
HORARIOS Y GRUPOS: GRUPO 1: de 17:30 a 18:15h y GRUPO 2: de 18:15 a 19h
VIVERO DE BUENTRATO

En este espacio, podrás ver cuáles son los principales obstáculos que dificultan las relaciones, así como qué facilita que tus relaciones familiares, de amistad, de pareja o laborales fluyan mejor. Contamos con herramientas de comunicación asertiva, gestión de emociones y conflictos, así con musicoterapia y mindfulness con perspectiva de género. Más información
LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Si eres terapeuta artista y/o artivista ¡No te pierdas las comunicaciones de la Jornada España-Latinoamérica Musicoterapia, Artivismo y Género! Clickando aquí, podrás conocer proyectos
y experiencias en los que la música y las artes potencian la
transformación social y el desarrollo personal desde el buen trato y la
igualdad diversa entre mujeres y hombres.
Para saber más sobre Musicoterapia y Género, así como las conclusiones de la Jornada, puedes escucharlas en este Podcast de iMTPulso Musicoterapia, donde me entrevistan por el 8 de marzo.
¿A qué suena la igualdad? y Voces de Colores son algunos de los proyectos de la cooperativa Booooo que utilizan la música y otras artes (como el clown) para transformar el mundo y crecer en igualdad.
Voces de Colores es un material didáctico-musical para primaria que acabamos de publicar. Hemos creado 12 canciones para trabajar 12 temáticas: buen
trato, diversidad, estereotipos, desigualdad, corresponsabilidad,
prevención del abuso sexual, actividad física, profesiones, científicas,
premios Nobel, derechos y lenguaje. Promovido por la Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas, surge de la experiencia de los talleres musicales que se
realizan desde el año 2015. Dirigido a público infantil,
familias y escuelas, incluye tanto fichas didácticas como canciones de
estilos musicales como bossa, indie-pop, blues, cumbia, rock, reagge,
ska, reaggetón, soul, swing, country y son cubano. Puedes escuchar estas canciones y ver el material didáctico pinchando aquí.
Sara Añino Villalva: musicoterapiaymindfulness@gmail.com