La musicoterapia y la meditación ayudan a habitar el momento presente, gestionar las emociones de manera saludable, ser más conscientes y orientarnos hacia una vida más plena y feliz, en coherencia con quienes somos realmente. Unir estas dos herramientas permite llegar hasta donde la palabra no alcanza y favorecer el desarrollo personal y comunitario a todos los niveles.
Sean cuales sean tus circunstancias, tus capacidades y limitaciones, la musicoterapia contribuye a mejorar tu calidad de vida, integrando aspectos psicoemocionales, cognitivos, físicos, relacionales, sociales y espirituales. Resulta fascinante experimentar el enorme poder de la música para facilitar el avance en cualquiera de estas áreas para dar un buen impulso a los procesos de transformación, sanación y unión entre las personas.
En este blog, podrás encontrar información sobre el trabajo musicoterapéutico, la voz y la meditación con sonido.
Si eres terapeuta, feminista, artista y/o artivista ¡Te esperamos en esta Jornada grauita online el 27 de febrero! A lo largo de todo el día, veremos proyectos y experiencias en los que la música y las artes potencian la transformación social y el desarrollo personal desde el buen trato y la igualdad diversa entre mujeres y hombres.
Habrá también un espacio para compartir experiencias y crear una red de musicoterapeutas, arteterapeutas y artivistas feministas/ con perspectiva de género.
El encuentro será por zoom.
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/pwYrd6imAJpdKf5d6
TALLERES Y ACOMPAÑAMIENTO
DALE ALAS A TU VOZ semipresencial, taller regular: liberando la voz
Liberar la voz, contactar con tu propia esencia a través de ella, amarte en todos tus registros vocales, explorar, disfrutar, compartir...
Los LUNES DE 19:30h a 21:30h, por sólo 60€ al mes, seguimos disfrutando de nuestras voces, conectándonos con nosotras y nosotros mismos y con el resto del grupo desde un lugar muy especial, habitando el cuerpo, expresando, creando y alcanzando estados de ánimo serenos y positivos.
֎ Consciencia corporal, voz y emociones.
֎ Juegos vocales.
֎ Meditación e improvisación a través de la voz y el movimiento.
֎ Canto de armónicos.
֎ Composición e interpretación de canciones.
Más información sobre el trabajo musicoterapéutico con voz y meditación, sonido, movimiento y sanación

VIVERO DE BUENTRATO Cuando el amor fluye
¿Quieres disfrutar más del amor y liberarlo de sufrimiento extra? ¿Te gustaría desarrollar más recursos personales para las relaciones sanas e igualitarias? En este espacio, ampliamos nuestra consciencia acerca de qué hace que el amor se atasque y qué facilita que el amor fluya, cultivando cada uno de los ingredientes del amor a lo grande (pareja, amistades, familia, autoamor...) a través de un proceso de crecimiento personal grupal. Con herramientas de comunicación empática, gestión de emociones, musicoterapia y mindfulness. Más información
Ya están en marcha los círculos de buen trato: un espacio virtual donde podrás:
- Conocer qué dificulta las relaciones.
- Desarrollar herramientas para comunicarse y entenderse mejor.
- Conocer y cultivar cada uno de los ingredientes que hacen que el amor fluya en tus relaciones: el buentrato.
- Liberar al amor de mitos que nos dañan de manera diferente a mujeres y a hombres.
- Expresar y conectar con tu voz más auténtica, con tu forma más libre y consciente de ser mujer o ser hombre, más allá de enjuiciamientos y mandatos de género.
- Experimentar cómo técnicas de mindfulness y musicoterapia pueden contribuir a mejorar las relaciones y la convivencia.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: cuandoelamorfluye.com
info@cuandoelamorfluye.com musicoterapiaymindfulness@gmail.com
ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL Y GRUPAL
Musicoterapia y mindfulness son dos herramientas muy potentes para tomar
consciencia de lo que nos pasa, comprender los problemas que nos toca
afrontar, dar un sentido a las experiencias difíciles y transformar
aquello que nos daña.
Si quieres saber más, me puedes contactar en musicoterapiaymindfulness@gmail.com o info@cuandoelamorfluye.com
Ver mi perfil -También en redes sociales
Más información sobre mi método
Si quieres saber más, me puedes contactar en musicoterapiaymindfulness@gmail.com o info@cuandoelamorfluye.com
Ver mi perfil -También en redes sociales
Más información sobre mi método
LA MÚSICA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

¿A qué suena la igualdad? y Voces de Colores son algunos de los proyectos de la cooperativa Booooo que utilizan la música y otras artes (como el clown) para transformar el mundo y crecer en igualdad.
¿A qué suena la igualdad? !Juega en familia! utiliza música y clown desde la Educación Infantil para promover la igualdad. A través de juegos y actividades musicales, se van descubriendo diferentes trucos en relación a la corresponsabilidad, la libertad para elegir (profesiones, juegos, etc.) más allá de los estereotipos, la prevención del abuso y la inteligencia emocional.
Voces de Colores es un material didáctico-musical para primaria que acabamos de publicar. Hemos creado 12 canciones para trabajar 12 temáticas: buen
trato, diversidad, estereotipos, desigualdad, corresponsabilidad,
prevención del abuso sexual, actividad física, profesiones, científicas,
premios Nobel, derechos y lenguaje. Promovido por la Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas, surge de la experiencia de los talleres musicales que se
realizan desde el año 2015. Dirigido a público infantil,
familias y escuelas, incluye tanto fichas didácticas como canciones de
estilos musicales como bossa, indie-pop, blues, cumbia, rock, reagge,
ska, reaggetón, soul, swing, country y son cubano. Puedes escuchar estas canciones y ver el material didáctico pinchando aquí.
Más información sobre La música como herramienta de transformación social.
Sara Añino Villalva: musicoterapiaymindfulness@gmail.com